馃帓馃馃徎馃摰 Espa帽a abraz贸 las pantallas en las aulas. Ahora se est谩 deshaciendo de ellas (Xatakaletter #201)

Quisimos imitar el modelo finland茅s y su obsesi贸n por digitalizar las aulas, pero ahora queremos volver a colegios sin pantallas
 
¿Tienes problemas para ver este email?, Ver en el navegador .
#xatakaletter201
 
 
EL TEMA DE LA SEMANA
Los chavales de la Escuela P铆a de Caldes de Montbui, en Barcelona ten铆an un gran problema: " llegaban a la ESO y no se les ented铆a la letra", dec铆an los responsables del centro. La raz贸n, dedujeron r谩pidamente, fue que durante mucho tiempo hab铆an abrazado la digitalizaci贸n de las aulas, pero por el camino se hab铆an olvidado de ense帽arles a los chicos c贸mo escribir en condiciones.

Hace ya m谩s de una d茅cada que Finlandia nos trat贸 de ense帽ar el futuro de la ense帽anza. Uno en el que en lugar de aprender a escribir a los ni帽os se les ense帽aba cada vez m谩s a teclear. Las pantallas pod铆an ser una potente herramienta para la ense帽anza, se dec铆a, y poco a poco fuimos oyendo hablar de m谩s y m谩s proyectos en los que cuaderno y boli eran cada vez m谩s reemplazados por tableta y stylus.

Pero si Finlandia nos anim贸 a que abraz谩ramos las pantallas en los colegios, Suecia nos mostr贸 que igual aquello no era buena idea. En Espa帽a ni siquiera ten铆amos claro si dejar que los ni帽os tuvieran el m贸vil en clase, pero hace unos meses esa ambici贸n por digitalizar qued贸 totalmente atajada. Tras el rechazo en algunos colectivos, el Gobierno de Espa帽a elegi贸 el camino de las cero pantallas en clase

Como bien dec铆a mi compa帽ero Javier Lacort al hablar de este pendulazo educativo, el sistema educativo espa帽ol tan pronto abraza las innovaciones como las rechaza con fruici贸n despu茅s. Siete comunidades aut贸nomas —con la Comunidad de Madrid como ejemplo especialmente restrictivo— se preparan ya para recuperar el papel y limitar las horas frente a las pantallas. Quienes somos padres tenemos opiniones encontradas, pero a priori una cosa parece clara.

Eso ayudar谩 a que a nuestros ni帽os se les entienda la letra.
 
 
Ofrecido por LG
Una sala cine sigue siendo una sala de cine, pero es innegable que el n煤mero de pel铆culas y series que vemos en casa es muy-muy superior al que disfrutamos en pantalla grande. ¿Es posible trasladar esa experiencia cinematogr谩fica inmersiva hasta el sal贸n de casa?

En LG creen que s铆, y el mejor ejemplo son sus televisores OLED. No solo porque desde hace 12 a帽os ofrecen el 煤nico negro puro, sino porque, adem谩s, ofrecen el 煤nico blanco puro, generando el m谩ximo realismo y un contraste infinito a la imagen, y el sistema operativo webOS 24, que se renueva cada a帽o, permiti茅ndonos  estrenar un nuevo Smart TV
 
 
PARA ESTAR AL D脥A
馃 ¿Y el sol, qu茅? Est谩 lloviendo tanto en marzo que ha provocado algo sorprendente: que la energ铆a solar deje de crecer en Espa帽a.

馃崥 Nutritivo pero poco apetitoso. Cre铆amos que era un desecho, pero acabamos de descubrir que el residuo de la fermentaci贸n del arroz es un "superalimento".
 
馃洨️ Fallo nuclear. China acaba de dar un giro a la carrera lunar: sus cient铆ficos han detectado un fallo de dise帽o en el reactor de la NASA.

馃惀 脕rboles radioactivos. En los a帽os 60 Espa帽a quiso experimentar con radiaci贸n gamma. El resultado fue un "bosque at贸mico" en Alcal谩.

⛰️ Se buscan hosteleros. Jap贸n se ha dado cuenta de que para acoger a 60 millones de turistas le falta algo: trabajadores en los hoteles.

馃泹️ Pescando cuadric贸pteros. Ucrania est谩 capturando los drones de Rusia gracias a un escudo inesperado: las redes de pesca de un pueblo de Dinamarca.

馃捑 Di茅selgustazo (o no). Espa帽a pidi贸 25.000 millones de euros a Europa a cambio de subir el di茅sel. Tiene hasta Semana Santa para cumplir.

La otra guerra de los cielos. La paradoja de la enorme industria de drones de Ucrania: una ventaja contra Rusia, un problema para sus pilotos.
 
 
LOS LANZAMIENTOS
An谩lisis
¡Comprar ahora!
 
 
PARA LEER TRANQUILAMENTE
馃 Mucho ruido, pocas nueces. Los PC Copilot+ promet铆an una revoluci贸n. He probado uno y de momento hay m谩s promesas que realidades [Xataka].

馃崥 Genes perdidos. La mayor empresa de an谩lisis gen茅tico ha quebrado: ¿qu茅 pasa con mis datos si envi茅 mi ADN a 23andMe? [elDiario.es]

馃洨️ Construcciones salvavidas. Era el puente con m谩s suicidios de Se煤l. Gracias a Samsung, ahora lo conocen como el 'Puente de la Vida' [Territorio S].

馃惀 Copresidentes. "Hipnocracia" o el r茅gimen de la sociedad adormecida con dos sumos "sacerdotes": Trump y Musk [ElPa铆s].

⛰️ Aqu铆 no, Musk. Italia es el primer pa铆s de Europa en detener el despliegue de Starlink. Espa帽a puede ser la siguiente [Xataka M贸vil].

馃泹️ Adolescencia. La serie de la que todo el mundo habla explica el lado m谩s perverso de internet [El Confidencial].

馃捑 Es nuestro Android, no el vuestro. Google le da una pu帽alada al software libre: todo el desarrollo de Android ser谩 privado [Xataka Android].

Alto secreto (ya no). As铆 es como la Administraci贸n Trum me mand贸 accidentalmente sus planes de guerra [The Atlantic, en ingl茅s].
 
 
QU脡 VER
Esta semana John Tones nos trae una serie muy meta: 'The Studio': "Posiblemente todo este esfuerzo no suponga nada para arreglar sus maltrechas cuentas, pero lo cierto es que en Apple TV+ se est谩n viendo unos estrenos de calidad muy notable. A la imprescindible segunda temporada de 'Separaci贸n' se suma ahora una comedia creada, dirigida y protagonizada por Seth Rogen que satiriza las interioridades m谩s bochornosas de Hollywood: 'The Studio'. Poco glamour y mucha obsesi贸n por el beneficio inmediato en un retrato que no deja t铆tere con cabeza, y donde podemos ver reflejados muchos de los vicios de la industria audiovisual.

Cada episodio refleja una fase del proceso de producci贸n de una pel铆cula desde los ojos del reci茅n nombrado director de un estudio que a煤n conserva algo de fe en el cine como manifestaci贸n art铆stica. Se ver谩 escaldado cuando vea que en Hollywood ahora todo son superh茅roes, secuelas y grandes nombres. No olvidemos que Rogen y su compinche habitual Evan Goldberg est谩n detr谩s de una de las series m谩s corrosivas de los 煤ltimos tiempos, 'The Boys', as铆 que podemos esperar grandes dosis de veneno y mala baba".
 
 
 
 
LA CIFRA
8.200 millones
En noviembre de 2022, la ONU celebr贸 que ya 茅ramos 8.000 millones de humanos en la Tierra. Son estimaciones, claro, pero m谩s all谩 de la cifra, lo realmente interesante es que en 2023 no llegamos a la tasa de reemplazo y que la humanidad llegar谩 a su pico a finales de siglo para, irremediablemente, empezar a caer. Pero… ¿hasta qu茅 punto podemos fiarnos de esas cuentas? Es algo que lleva tiempo encima de la mesa, y ahora un estudio llega para a帽adir m谩s picante al afirmar que nos hemos equivocado contando.
 
 
BAZAR TECH
¡Comprar ahora!
¡Comprar ahora!
 
 
¿SAB脥AS QUE...?
 
 

Entradas populares de este blog

Breaking news: F.D.A. approves weight loss drug to treat obstructive sleep apnea

The Big Read: It's become increasingly difficult to smoke outdoors, but some way yet before Singapore is smoke-free

PAP’s new faces: How have they changed through the years?